Transformando la forma en que las empresas españolas gestionan firmas electrónicas y confirmación de pagos
En Ana-granwhale nos dedicamos a facilitar la transformación digital de los procesos de firma y confirmación de pagos para empresas españolas, garantizando la máxima seguridad jurídica y cumplimiento normativo.
Nuestra misión es eliminar las barreras que impiden a las organizaciones aprovechar plenamente las ventajas de la digitalización, proporcionando soluciones que combinan simplicidad de uso con el más alto nivel de seguridad y validez legal.
Aspiramos a convertirnos en el socio tecnológico de referencia para la legalización de transacciones digitales en España, contribuyendo a crear un ecosistema empresarial más eficiente, sostenible y seguro.
Visualizamos un futuro donde todas las empresas, independientemente de su tamaño, puedan acceder a tecnologías avanzadas de firma electrónica y verificación de pagos que cumplan con los más altos estándares europeos de seguridad y protección de datos.
Los fundadores de Ana-granwhale en nuestras primeras oficinas (2018)
Nuestras áreas de especialización y credenciales
Nuestro equipo incluye consultores certificados en el Reglamento eIDAS (910/2014) con amplia experiencia en la implementación de soluciones de identificación electrónica y servicios de confianza para transacciones electrónicas.
Ofrecemos asesoramiento especializado en la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos en procesos de firma electrónica y transacciones digitales, garantizando el cumplimiento de los principios de privacidad desde el diseño.
Contamos con desarrolladores expertos en la integración de APIs para firmas electrónicas y confirmación de pagos con todo tipo de sistemas empresariales, desde ERPs y CRMs hasta plataformas de e-commerce y TPVs.
Nuestros especialistas en ciberseguridad garantizan que todas nuestras implementaciones cumplen con los más altos estándares de seguridad, incluyendo ISO 27001 y el Esquema Nacional de Seguridad.
Un recorrido por los hitos clave en la historia de Ana-granwhale
Ana-granwhale nace como proyecto de tres emprendedores con experiencia en tecnología legal y seguridad informática, con el objetivo de facilitar la adopción de firmas electrónicas en España.
Lanzamiento de la versión beta de nuestra plataforma de firmas electrónicas avanzadas con un grupo piloto de 5 despachos de abogados en Madrid.
Presentación oficial de Ana-granwhale en el evento LegalTech Madrid, con más de 20 clientes iniciales y procesando ya más de 1.000 documentos mensuales.
Adaptación de nuestra plataforma para el sector inmobiliario, facilitando la firma remota de contratos de alquiler y compraventa con plena validez legal.
Durante la pandemia, ofrecimos soluciones gratuitas a PYMEs para facilitar la continuidad de negocio, procesando más de 50.000 documentos durante el confinamiento.
Establecimiento de alianzas con prestadores cualificados de servicios de confianza para ofrecer Firmas Electrónicas Cualificadas (FEC) con el máximo nivel de garantía legal.
Ampliación de servicios para incluir verificación y confirmación de pagos compatible con PSD2, integrando la plataforma con los principales TPVs españoles.
Obtención de la certificación completa de cumplimiento con el Reglamento eIDAS para nuestras soluciones de firma electrónica y servicios de confianza.
Celebración del hito de 1 millón de documentos procesados a través de nuestra plataforma, con una tasa de satisfacción del cliente superior al 95%.
Apertura de oficinas en Barcelona y Valencia, consolidando nuestra presencia nacional y ampliando el equipo a más de 25 profesionales especializados.
Seguimos desarrollando nuevas soluciones y mejorando nuestras plataformas para adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado y los avances regulatorios.
Nuestro compromiso con la protección de datos y la seguridad de la información
Todas nuestras soluciones están desarrolladas siguiendo los principios de Security by Design y Privacy by Design, incorporando medidas de seguridad desde las primeras fases de desarrollo.
Utilizamos sistemas de almacenamiento cifrado con claves AES-256 para todos los documentos y evidencias, garantizando que solo las personas autorizadas pueden acceder a la información.
Implementamos controles de acceso basados en roles (RBAC) y autenticación multifactor (MFA) para todas las operaciones críticas, asegurando que solo personal autorizado puede realizar determinadas acciones.
Realizamos auditorías periódicas de seguridad y tests de penetración por empresas externas especializadas, para garantizar que nuestros sistemas mantienen el más alto nivel de protección.
Contamos con sistemas redundantes de backup en ubicaciones geográficas distintas y planes de continuidad de negocio que garantizan la disponibilidad de los servicios incluso ante incidentes graves.
Nuestro equipo actual en las oficinas centrales (2024)